

LAS FIESTAS Y ESTACIONES
Las estaciones del año y las fiestas van marcando el ritmo del año. Con ello podemos observar los cambios propios de la naturaleza. Para los niños y niñas es significativo participar y disfrutar tanto de la preparación como de la celebración misma.

FIESTA DE LA CHILENIDAD
¡Celebremos a Chile!
La fiesta de la chilenidad es un tiempo de celebración y tradición: juegos típicos, recetas, canciones y rondas propias de nuestro país. Ese día, cocinamos alfajores y salimos a celebrar al patio con chonchas, pirámides de tarros y rondas.

FIESTA DE LA CHILENIDAD
¡Celebremos a Chile!
La fiesta de la chilenidad es un tiempo de celebración y tradición: juegos típicos, recetas, canciones y rondas propias de nuestro país. Ese día, cocinamos alfajores y salimos a celebrar al patio con chonchas, pirámides de tarros y rondas.







FIESTA DE LA LUZ
¡Yo voy con mi Farolito!
El día más corto y la noche más larga del año, celebramos la llegada del invierno y el sostenimiento de nuestra luz interior. La luz, simbolizada en el farolito que hemos venido preparando durante días con los niños y niñas, es la luz que nos acompaña e ilumina nuestro camino.

FIESTA DE LA LUZ
¡Yo voy con mi Farolito!
El día más corto y la noche más larga del año, celebramos la llegada del invierno y el descubrimiento de nuestra luz interior. La luz, simbolizada en el farolito que hemos venido preparando durante días con los niños y niñas, es la luz que nos acompaña e ilumina nuestro camino.







FIESTA DE OTOÑO
¡Recibamos al Rey del Otoño!
Con el otoño toda la naturaleza que nos rodea cambia de color, las tardes nos muestran sus preciosos arreboles, los días están más templados. El día de la fiesta preparamos coronas y collares de hojas y celebramos con rondas, deliciosas preparaciones, orejones de manzana y nueces, la cosecha propia de la estación.

FIESTA DE OTOÑO
¡Recibamos al Rey del Otoño!
Con el otoño toda la naturaleza que nos rodea cambia de color, las tardes nos muestran sus preciosos arreboles, los días están más templados. El día de la fiesta preparamos coronas y collares de hojas y celebramos con rondas, deliciosas preparaciones, orejones de manzana y nueces, la cosecha propia de la estación.







FIESTA DE PRIMAVERA
¡Celebremos los colores!
La fiesta de la primavera es un tiempo de celebración y alegría, porque marca el inicio de la nueva estación y el despertar de la naturaleza y de nuestros sentidos para percibir ese precioso florecer. Ese día preparamos con los niños y niñas coronas y collares de flores. Cocinamos y salimos a celebrar con burbujas, rondas y “pajaritos de colores”.

FIESTA DE PRIMAVERA
¡Celebremos los colores!
La fiesta de la primavera es un tiempo de celebración y alegría, porque marca el inicio de la nueva estación y el despertar de la naturaleza y de nuestros sentidos para percibir ese precioso florecer. Ese día preparamos con los niños y niñas coronas y collares de flores. Cocinamos y salimos a celebrar con burbujas, rondas y “pajaritos de colores”.





